¿Padece usted de insomnio? Su problema tiene solución

07.04.2025

Indice

  • Qué es el insomnio
  • Tipo de insomnio
  • Consecuencias del insomnio
  • El insomnio no es invencible
  • Soluciones médicas

Qué es el insomnio

A veces, cuando llega la noche y todo parece estar en calma, hay personas que se acuestan con la esperanza de dormir… pero el sueño simplemente no llega. Dan vueltas en la cama, miran el reloj, suspiran, y nada. Eso es el insomnio: una dificultad persistente para dormir bien.

Tipos de insomnio

El insomnio puede presentarse de muchas formas. A veces tardamos mucho en quedarnos dormidos, otras nos despertamos varias veces en la noche o abrimos los ojos demasiado temprano sin poder volver a descansar.

Consecuencias del insomnio

Cualquiera puede tener una mala noche. Pero cuando el insomnio se repite, empieza a dejar huellas en el día a día. El cansancio se acumula, la mente no está tan clara, cuesta concentrarse, y hasta el ánimo puede cambiar. Muchas personas se sienten más irritables o tristes, y a la larga, este mal dormir puede afectar la salud física y emocional.

Los problemas de corazón y la hipertensión suelen ser las consecuencias más comunes en el plano físico. En el emocional, cuando no dormimos se presenta la ansiedad, la depresión y la irritabilidad, entre otros.

El insomnio no es invencible

La buena noticia es que el insomnio no es invencible. Hay muchas cosas sencillas que pueden ayudar. Por ejemplo, tener horarios regulares para acostarse y levantarse, incluso los fines de semana, ayuda a que el cuerpo se acostumbre a un ritmo. También es importante crear un espacio tranquilo y cómodo para dormir: sin luces fuertes, sin ruido, sin pantallas encendidas.

Algo que muchos no saben es que el celular, la tablet o la televisión justo antes de dormir pueden dificultar el sueño, porque la luz que emiten confunde al cerebro. Lo mismo pasa con el café o el alcohol si se consumen tarde. En cambio, hacer un poco de ejercicio durante el día o practicar técnicas de relajación por la noche puede ser muy beneficioso.

Soluciones médicas

Y si todo esto no es suficiente, no hay que dudar en pedir ayuda. Hay médicos especializados en tratar trastornos de sueño. A veces es conveniente realizar una prueba diagnóstica, como es la polisomnografía o el estudio de sueño.

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Y cuidar ese momento de descanso es también una forma de cuidar de uno mismo.