- ¿Por qué se produce el síndrome del tunel del carpo?
Blog
¡Adéntrate en la mente humana a través del electroencefalograma! Este fascinante estudio permite observar y registrar la actividad eléctrica de nuestro cerebro. En este artículo, exploraremos cómo funciona el electroencefalograma (EEG) y cómo se utiliza para diagnosticar y tratar diversas condiciones médicas.
2. Factores de riesgo de la apnea del sueño.
¿Por qué roncamos?
Muchas personas roncan mientras duermen. Pero ¿sabes la razón por la que se producen esos ruidos molestos que llamamos ronquidos? ¿Tienen algo de malo, aparte de molestar a quien duerme a nuestro lado? ¿Se pueden evitar? ¿De qué modo puede ayudarte NeuroSula con este problema? Trataremos de explicártelo en este breve post.
La apnea del sueño en los niños
En otras entradas de este blog ya hemos hablado de la apnea del sueño, un problema que afecta a muchas personas que ni siquiera saben que están en peligro. Pero ¿es también la apnea del sueño un problema en la niñez? La respuesta es contudente: sí. El síndrome de apnea del sueño afecta a cerca de un...
Apnea del sueño: qué es
Todos sabemos lo que es el insomnio. Es un enemigo silencioso que roba nuestras noches de descanso y nos deja agotados durante el día. Seguramente alguna vez lo has experimentado y sabes lo poco saludable que es.
Qué es un neurólogo
¿Qué encontrarás aquí?¿Qué es la neurología?¿Cuándo es necesario acudir a un neurólogo?¿Qué enfermedades trata un neurólogo?Pruebas neurofisológicasNeurosula
Es posible que hayas oído hablar del síndrome de Guillain-Barré. Es una enfermedad autoinmune que precisa de la atención de un neurólogo. últimamente, los periódicos la mencionan a menudo. A pesar de que es una enfermedad poco usual, por alguna razón su incidencia está subiendo en algunos países, incluido Honduras. En nuestro país, se ha notado en...
La neurofisiología es una especialidad médica bastante nueva. Es cierto que, entendida como una disciplina de la fisiología que estudia el sistema nervioso, sus orígenes son muy antiguos. Pero como especialidad médica concreta e independiente, no comenzó a estudiarse en Europa hasta hace 25 años.